martes, 23 de febrero de 2016
miércoles, 10 de febrero de 2016
REPASO DE ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO
Algoritmo:
Serie de pasos que se requieren para la solución de un problema. Los algoritmos pueden representarse mediante diagramas de flujo.
Diagrama de Flujo:
Es la representación gráfica de un algoritmo. Para construir un diagrama de flujo se deben tener en cuenta los siguientes símbolos:
Para iniciar y terminar un algoritmo se usa el siguiente símbolo:
–
Serie de pasos que se requieren para la solución de un problema. Los algoritmos pueden representarse mediante diagramas de flujo.
Diagrama de Flujo:
Es la representación gráfica de un algoritmo. Para construir un diagrama de flujo se deben tener en cuenta los siguientes símbolos:
Para iniciar y terminar un algoritmo se usa el siguiente símbolo:


Para ingresar ( pedir algún dato ) se usa el siguiente símbolo:

Para calcular ( hacer operaciones ) se usa el siguiente símbolo:

Para hacer una condición de “decisión”, se usa el siguiente símbolo:

Para mostrar ( exponer algún dato ) se usa el siguiente símbolo:

Todos los algoritmos que se resuelven por medio de diagramas de flujo siguen la estructura de entrada, proceso y salida:
Ejemplo: Realizar un algoritmo que muestre el resultado de la suma de dos números.
Observemos que el primer símbolo contiene a y b que son las variables de entrada, es decir, los dos números que se van a sumar; el cuadro de proceso contiene la suma de a + b y la variable c que es donde se guarda el resultado de la suma; por ultimo se muestra la variable c ya que en ella se encuentra guardado el resultado.
Normas para construir un diagrama de flujo:
Para construir un diagrama de flujo debemos tener en cuenta las siguientes normas
- Todo diagrama de flujo debe tener un inicio y un fin
- Las lineas de flujo deben ser rectas, horizontales o verticales; de ningún modo pueden ser curvas, diagonales ni cruzadas
- No puede llegar a un símbolo más de una línea de flujo
- Las líneas de flujo siempre deben tener conexión a otro símbolo
- Los diagramas de flujo deben construirse de la forma Top-Down, es decir de arriba hacia abajo
Ejercicios:
Los siguientes ejercicios deben realizarse en el cuaderno:
- Elaborar un diagrama de flujo que calcule el promedio de tres números
- Elaborar un diagrama de flujo que muestre el cuadrado y la raíz de un número
Suscribirse a:
Entradas (Atom)